Los medios tradicionales ciertamente están recibiendo una gran influencia por parte de los medios digitales, pero es improbable que se dé una desaparición de los mismos por muchas razones:
- A pesar de la gran expansión del Internet en los cinco continentes, todavía los usuarios del mismo constituyen una minoría en relación con toda la población mundial, aunque la sensación de quien está imbuido en las nuevas tecnologías es que todos están en ellas, pero dicha conclusión está lejos de ser probada.
- Los medios digitales tienen también sus límites como la sensación de un océano de información que en ocasiones no permite la focalización de un tema, lo que hace que muchos usuarios salten de un enlace a otro para obtener una superficialidad de la información. Por el contrario, el medio tradicional permite una concentración mayor (un tema a la vez).
- En muchas ocasiones la información emitida por los medios virtuales no es completamente fiable dada la capacidad que tiene esta de ser producida por los mismos usuarios, muchos de ellos carentes de la cualificación profesional exigida en los medios tradicionales. Si un usuario busca un tema, puede encontrar incluso millones de artículos acerca del mismo entre los cuales se elencan emisores profesionales con aficionados.
Es más probable que a lo largo del siglo XXI se llegue a una complementación entre los medios tradicionales y digitales que creará además nuevos sistemas éticos y un profesional de la información que se desenvolerá entre ambos mundos.
Fuente: Wikipedia
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario