En la introducción de su primer libro de 2007 Periodismo 2.0, una guía de alfabetización digital, Mark Briggs cuenta una anécdota que revela cómo se gestó la obra: “Había lanzado una serie de entrenamiento en la sala de redacción del diario en el que trabajaba y una colega me sugirió: ´tienes que escribir un libro´. Y lo hice, una guía útil para periodistas que están listos para abrazar la era digital”.
El mismo periodista e instructor multimedia presentó su nuevo libro Journalism Next: A Practical Guide to Digital Reporting and Publishing (El periodismo que viene: una guía práctica para la publicación digital). Briggs ya abandonó los diarios on line para los que trabajó (The Herald de Everett y el News Tribune de Tacoma), pero sigue firme en su misión de acercar innovaciones tecnológicas a las organizaciones de medios como CEO y fundador de Serra Media.“Pensar digital es la habilidad más importante que un periodista puede adquirir o desarrollar hoy, pero es la predisposición mental la que concebirá las posibilidades digitales de una historia o proyecto”, repite Briggs sin pausa.
Tiene un objetivo ambicioso: desdramatizar la vinculación del periodismo con las nuevas tecnologías. Por ejemplo, en tres unidades de su nuevo libro incluye los siguientes capítulos: ahora somos todos profesionales de la Web; el blogging; crowdsourcing (coproducir las investigaciones con los usuarios que aportan contenidos); periodismo audiovisual; el uso periodístico de Twitter; el llamado “mojo” (mobile journalism o periodismo a través de dispositivos móviles) y claves para construir una audiencia on line, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario